La periodontitis, conocida como la enfermedad de las encías, puede agravar el estado de salud de los pacientes con SARS-CoV-2. Desde el inicio de la pandemia, la comunidad científica ha investigado los efectos de las diversas enfermedades al contraer el virus. Ahora, también comienza a haber evidencia científica del mayor riesgo que supone padecer periodontitis en la COVID-19.
De por sí, la periodontitis ocasiona un estado reactivo de inflamación general crónico en nuestro cuerpo. Esta mayor inflamación interna puede favorecer a una afectación más grave del coronavirus. Además, la boca suele ser puerta de entrada para el virus. La mucosa oral tiene una elevada presencia de receptores ECA-2, por las que el SARS-CoV-2 penetra en las células humanas, produciéndose así la infección y convirtiendo al contagiado en un vehículo de transmisión.
Por eso, conviene reducir la carga viral presente en la boca. Con la periodontitis, puede darse una mayor predisposición de contagio y aumentar el riesgo de sufrir consecuencias más graves no solo de esta enfermedad, sino también de muchas otras como la diabetes o la obesidad. Esta relación entre periodontitis en la COVID-19 se ha puesto de manifiesto en el estudio ‘Association between periodontitis and severity of COVID-19 infection: A case-control study’ publicado en el Journal of Clinical Periodontology.
Según esta investigación, la periodontitis en la COVID-19 puede incrementar por nueve la mortalidad del paciente. Por lo que las personas con periodontitis que contraen el virus tienen más posibilidades de ingresar en UCI y requerir ventilación asistida ante las complicaciones provocadas por el SARS-CoV-2.
Actualmente, tal y como se recoge en la última Encuesta de Salud Oral en España entre un 25-34% de la población adulta española tiene bolsas periodontales. Incluso, el 20% de los adultos españoles padecen periodontitis con carácter severo. Este estado de salud bucodental favorece la colonización viral y reduce la efectividad de los antisépticos presentes en la boca.
Desde Clínica Dental López Lanzas recomendamos una revisión para valorar la salud bucodental actual y solucionar los problemas de las encías en los casos que sea necesario. Prevenir el riesgo de la periodontitis en la COVID-19 y en otras patologías es posible. Por ello, en nuestra clínica solemos recordar que un buen estado de salud bucodental determina un buen estado de salud general.
En Clínica Dental López Lanzas, tu dentista en Málaga, seguimos la filosofía de la Odontología Slow. Prestamos una atención y asesoramiento bucodental individualizado. Dedicamos a cada paciente el tiempo que precisa y escuchamos sus inquietudes y necesidades. Pide tu cita en el teléfono 952 23 78 17 o a través de este enlace.