El gran dilema del cepillo de dientes: ¿manual o eléctrico?

El cepillo de dientes es un instrumento esencial para la salud bucal. Sirven para mantener limpios no solamente los dientes, sino también otras zonas de la boca como las encías. A día de hoy, existen diferentes modelos, ¿pero qué tipo es el más adecuado?

En general, la división se establece entre los cepillos manuales y los eléctricos. En los últimos años, se ha extendido la creencia de que estos últimos proporcionan un mejor y mayor cuidado que los primeros. A pesar de las ventajas que presentan cada uno, como introducción es importante saber que si una persona no puede realizar la técnica adecuada de cepillado con el manual, es recomendable que comience a utilizar uno eléctrico. Este podría ser el caso de pacientes con artritis. Por el contrario, para los niños es aconsejable que los padres cepillen sus dientes de forma manual hasta los tres años.


El cepillo de dientes manual

Una de las grandes ventajas del cepillo manual frente al eléctrico es su precio. Al ser notablemente más barato, es más accesible para parte de la población. Más allá del coste, también destaca por el grado de control de la presión sobre el diente. Con el cepillo manual sabemos con cuánta fuerza nos cepillamos, regulándola cuando sea necesario. Sin embargo, esto no es posible con los cepillos eléctricos a no ser que tengan incorporados un sensor de presión. Lavar los dientes con mucha fuerza puede provocar problemas bucodentales como el desgaste del esmalte.

A la hora de comprar un cepillo manual, es importante escoger aquel que tenga un cabezal de tamaño apropiado, raspador lingual para sanear la lengua y un mango con un diámetro mayor o menor en función de la dimensión de la mano. Normalmente, los cepillos con cabezas pequeñas llegan mejor a todas las áreas de la boca.


El cepillo de dientes eléctrico

Los cepillos eléctricos, al contar con cabezales aún más pequeños, pueden alcanzar determinadas zonas con mayor facilidad que los cepillos manuales. Por lo que asegura una limpieza más eficaz de toda la boca. Además de la técnica, otro aspecto esencial del buen cuidado bucodental es el tiempo de cepillado. En este sentido, los cepillos eléctricos tienen temporizador. Son un gran aliado para saber que dedicamos el tiempo necesario a limpiar cada parte de la boca. A veces, por el cansancio acumulado del día, no se realiza el cepillado durante el tiempo preciso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se efectúe al menos durante dos minutos, independientemente del tipo de cepillo empleado.

Entre las variedades de los cepillos eléctricos, suelen ser más eficaces aquellos cuyo cabezal ejecuta movimientos oscilantes-rotatorios. Gracias a este mecanismo, el cabezal se posiciona en diferentes ángulos y limpia en mayor profundidad el diente. De esta forma, alcanza la zona denominada yuxtagingival, es decir, el límite donde termina la encía y empieza el diente.

En definitiva, tanto el cepillo manual como el eléctrico son eficientes para un correcto cuidado bucodental. La elección de uno u otro dependerá de cada persona y sus necesidades. Lo más importante es cepillar todas las partes de la boca y hacerlo durante el tiempo necesario. El cepillo deberá renovarse cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas. En el caso del manual, habrá que adquirir uno nuevo. Al eléctrico se le deberá cambiar el cabezal.


Cepillos periodontales e interproximales

Para las personas que padecen o han padecido alguna patología en las encías se suele recomendar el uso del cepillo periodontal. Se caracteriza por tener únicamente dos tiras de cerdas, por lo que hay un mayor espacio entre ellas. Además, los filamentos son suaves para evitar el deterioro de la encía. En algunos tratamientos de ortodoncia también se suelen emplear este tipo de cepillo, ya que sus propiedades facilitan la higiene bucal.

Asimismo, para ambos pacientes también suele ser frecuente la utilización del cepillo interproximal. Es más pequeño que el cepillo estándar debido a su función: limpiar las zonas interdentales para retirar la placa acumulada entre esas cavidades. Existen dos modelos que se distinguen en función de la forma, unos son rectos y otros curvados. Este cepillo es igualmente útil para las dentaduras con puentes o implantes.

En Clínica Dental López Lanzas, tu dentista en Málaga, te ayudamos a resolver las dudas de tu limpieza bucodental y a escoger el mejor cepillo para ti. ¡Visítanos!

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?